Aqui os presento a Ricard Rofes, (el Robin Williams del Priorat) tapandose la cara para que no se vea la cara que se le ha quedado tras quitarle las muelas de juicio...
Algunos lunes por la mañana tras dejar a Pol en el cole, me voy directo a Scala Dei donde me espera Ricard para pasar una mañana juntos, visitando viñas, probando barricas, depositos, botellas, la verdad es que ahora que lo pienso, con todo lo que me ha enseñado Ricard, sigo sin tener ni puñetera idea... y para muestra un botón, el lunes me dió a probar el futuro Rar Blanco 2010, que actualmente esta en deposito tras su paso por barrica, y puse una cara de asco que no veas... para que despues me diga RR que es como era el RAR 2008 y será parecido... vamos yo no daria un duro por él actualmente...
Total, a lo que iba, que me enrollo. antes de las 10h ya estaba yo en Scala Dei subidito en el 4x4 subiendo por esas jodidas cuestas, (me rio yo del Port Aventura...) y subiendo a lo mas alto de la D.O. a los pies del Montsant, vamos, donde Cristo perdió las zapatillas... donde Ricard me enseña los diferentes suelos que encontramos donde se cultiva mayoritariamente la variedad Garnacha, y que posteriormente pude comprobar como aportan cada uno de ellos una caracteristica bien definida a los vinos.
Estas viñas son unas de las que estan plantadas a mayor altura, por lo que el clima no tiene nada que ver con el de Gratallops, por ejemplo, es mucho mas frio por lo que la uva madura mas lentamente, la vendimia es mas tardia, y los vinos son mas frescos.
Aparte de la clásica licorella, aquí podemos encontrarnos una tierra de arcilla roja.
O esta tierra a base de cantos rodados, piedras de aluvión o códols,
O fijaros esta foto donde empieza la tierra con una arcilla mas amarilla y acaba siendo roja.
Al regresar nos metemos en la sala de barricas que es la mas antigua sala de toda la comarca y nos metemos en faena, y yo ALUCINO con el trabajo que está haciendo Ricard, vinos frescos, en un estilo que me encanta, finos, frescos, muy aromáticos, con poca madera, probamos 8 vinos diferentes, y todos, absolutamente todos me gustaron.
Este viernes vamos a hacer una de las catas más interesantes para los amantes de los Priorats.
Esto es el futuro, creo, nada de vinos tochos, concentrados y maderizados, vinos finos, muy agradables que se beben con suma facilidad y que van a ser el camino por el que creo que poco a poco irán transitando el resto de vinos.