
Nosotros como casi todo el mundo estamos notando la crisis desde hace ya demasiado tiempo. 3 años para ser más exactos. Para que lo vamos a negar.
No corren buenos tiempos para un restaurante como el AQ que no deja de ser un lujo, o un capricho (dependiendo del bolsillo de cada uno).
Yo, personalmente ya lo pasé fatal en el 2008 cuando todo esto empezó y entré en una depresión que me llevó a perder 6 kilos (que no me vendría mal perderlos ahora...) y a pasar 9 meses viendo el fin de mi mundo, pensando que no podría pagar a mis proveedores y que tendría que cerrar mi proyecto. Pasó este embarazo fatal y poco a poco entendí que no era el fin del mundo y que tenia que seguir luchando.
¿Soluciones?, en nuestro caso y tal y como nosotros lo concebimos, pocas, muy pocas, seguir en el mismo camino, con mucha ilusión (aunque a veces cueste), ofreciendo lo mejor de nosotros y buscando la calidad ante todo.
Pienso que no podemos tirar por la borda el trabajo de todos estos años y entrar en la guerra de precios actual, bajando nuestra calidad, nuestro producto y nuestro precio para entrar a competir con restaurantes que no buscan la excelencia.
Si no podéis venir una vez al mes, como algunos veníais antes, pues intentaremos que sea una vez al trimestre, o una vez al año, pero que volváis, y cuando lo hagáis salgáis encantados.
Este Sant Jordi hemos trabajado mucho y una pareja me comentó que estaba muy contenta al ver que las cosas nos van bien y al ver el AQ lleno. Le comenté que NO que era una ilusion optica, flor de un dia, y ellos me comentaron que ellos utilizaban el AQ para momentos especiales, para celebrar un dia especial, que solo venian 2 veces al año pero que les encanta. Bueno, pues eso está bien, poco a poco tenemos que conseguir que sean muchos más los que nos "utilizen".
Muchas veces comentamos que fue un error abrir el AQ en Tarragona, y quizas en parte lo sea, nuestro producto (entendiendo restaurante como producto) es para una minoria, para una élite (gastronómica, no solo económica) que tiene una cultura gastro, y que sabe diferenciar el bien del mal. Nosotros apuntamos a unos cuantos, quizas el 5% de la poblacion, quizás el 10%... (me parece mucho el 10...) y está claro que ese porcentaje de una ciudad pequeña como TGN no es mucha gente, si a eso le sumamos la crisis actual, lo mal situados (comercialemente) que estamos (calle preciosa pero sin paso, sin aparcamiento... ) y nuestra cabezoneria en mantenernos fieles a nuestros principios hacen que estemos ahí sufriendo.
Aunque en parte no sea un error, aquí seguimos tras 6 años abiertos fieles a lo que queriamos ser con todos esos contratiempos, pero sin rebajar la calidad, más bien al contrario, yo pienso que se come mejor en AQ ahora que hace 6 años.
Nuestras armas para afrontar el futuro, ILUSIÓN, seguir en nuestra linea, ofreciendoos lo mejor de nosotros, seguir organizando catas, cursos, conciertos, monograficos y lo que sea para provocaros levantaros del sofá y venir a pasar un buen rato en nuestra casa.
Pienso de todos modos que la oferta está sobredimensionada, siguen abiertos el mismo numero de restaurantes que hace tres años y la demanda ha bajado muchisimo. Tengo clarisimo que muchos de mis compañeros lo están pasando igual de mal ( o peor) que nosotros y no les deseo el cierre pero mucho me temo que tarde o temprano las cosas tendrán que ponerse en su sitio y o bien viene mas público o bien cierran negocios...
No quiero con este post trasmitiros un mensaje catastrofista, ni todo lo contrario, es solo una forma de explicar lo que nos está pasando a nosotros y a muchos de nosotros.
Por suerte nosotros tenemos una estructura muy pequeña, muy pocos sueldos y Ana y yo trabajamos las horas que hagan falta para sacar el AQ "palante" y pagamos nuestros sueldos, nuestros proveedores, nuestra hipoteca, nuestro coche y nuestras deudas :(
Por lo cual no nos queda otra que cambiar nuestra forma de ver la vida, de relativizar las cosas y de ver la botella medio llena y no medio vacia, en el fondo seguimos teniendo trabajo y somos unos privilegiados. ¿no?
