En este atípico blog no voy a escribir solo de gastronomía, todo va a tener cabida, como en AQ, "otra forma es posible".
viernes, 13 de agosto de 2010
Rémi Gaillard
Rémi es un humorista francés, especializado en hacer camaras ocultas desternillantes, disfrazarse de lo más variopinto, colarse en estadios, mitines, canchas de tenis etc... y hacer toques de balón increibles, todo ello lo graba en video y lo publica en su web: http://www.nimportequi.com/
Su pagina web tiene mas de 2 millones de seguidores.
Os pongo aquí un video de los que mas me han gustado a modo de aperitivo, imaginaros que sois un ciclista aficionado que esta subiendo por una montaña y de repente se os acerca una moto indicandoos que el pelotón está nosecuantos minutos, y de repente empiezan a aparecer personas animandoos, el tipo este que se disfraza del diablo de rojo en el tour, gente que te persigue y te anima, una copa, champagne, entrevista para la television, etc... Imaginaros la cara del tipo. Juajua.
Bueno, pues este es un ejemplo de lo que Rémi puede montar.
Todas sus secuencias acaban con la misma frase "Es haciendo cualquier cosa que te puedes convertir en cualquier persona"
jueves, 12 de agosto de 2010
Gresca
En nuestra última visita disfrutamos muchisimo, tiene una serie de platos mas o menos fijos como el canelón de magret de pato ahumado con langostinos, o el mosaico de pulpo, y otros que va cambiado cada cierto tiempo.
martes, 10 de agosto de 2010
Banderas

jueves, 5 de agosto de 2010
Ricard Rofes
(vease a Ricard, izq. explicando la cuadratura del circulo a Abdon y al Tiet (del nucleo duro, detrás Mª Eugenia no pierde detalle y detra Juan del Sadoll departiendo con Anabel en la fiesta del 5º aniversario AQ)
Ricard Rofes además de ser amigo mío es uno de los mejores enólogos del Priorat. Pese a su juventud, ya lleva unas cuantas vendimias a sus espaldas.
Ricard y yo nos conocimos en una cata en Tarragona, y desde el primer momento conectamos y nos hicimos amigos, eso fue hace más de 10 años, y yo por entonces estaba en el hotel NH Ciutat de Reus.
En aquel entonces vivíamos situaciones similares él en la Cooperativa del Masroig y yo en el hotel, me refiero, a la de estar metido en una estructura grande intentando hacer bien las cosas y no siempre siendo reconocido. ´
En el Masroig Ricard se pudo desfogar vinificando muchos vinos a la vez, y haciendo cantidad de vino para vender al mayor, creo que en total vinificaba 2 millones de litros (igual me equivoco). Además creo la línea Les Sorts, con sus Vinyes Velles a la cabeza, blanco, rosado, maceración carbónica, Castell de les Pinyeres, Resucitó una bota con una mistela rancia super especial creando la Mistela Molt Vella, y también el Mas.Roig. Finalmente pienso que consiguió una gama muy amplia con una calidad media altísima, cosa que todavía hoy pienso que en el Masroig no se le ha reconocido.
Recuerdo que estando trabajando en el hotel un dia me llamó un señor que me conocía a través de la red, llamado Alfredo Arribas que tenia un proyecto muy interesante para hacer una bodega en Priorat y me preguntaba mi opinión sobre cual pensaba yo que era la persona adecuada, le di dos nombres, Joan Sangenis, (aunque le comenté que ya tenia su propia bodega) y Ricard Rofes. Alfredo llamó a Ricard y se entendieron y así fue como RR inició su etapa en Portal de Priorat y Portal del Montsant.
Aquí Ricard dio un salto, por un lado en Priorat tuvo la oportunidad de empezar de 0, plantando en Priorat lo que mas tarde seria el Negre de Negres y el Somni, y a la vez aprovechando todo su trabajo anterior pudo iniciar una gama de vinos del Montsant como pocas, empezando por el Brunus, el Sant Bru, el SB Blanco y el rosado, mas tarde vendrían el Bruberry y los Tossos. Todo un lujo.
Tras esta etapa Ricard fue fichado por Scala Dei, donde tiene la difícil labor de subir el liston de una de las bodegas clásicas del Priorat, que aunque tiene una de las mejores viñas con unas condiciones ideales, (sobre todo para la garnacha) la verdad es que la dejadez se había apoderado de esta bodega y su fama estaba bastante en entredicho. Difícil misión la de remontar el vuelo de una bodega como esta.
Hace unos meses tomaron la brillante idea de mantener la línea actual con sus tres marcas conocida, Scala Dei, Prior y Cartoixa. Pero salir al mercado con 3 nuevos vinos que irán destinados a otro publico digamos, sus nombres serán Les Tres Creus, (un tinto que estamos sirviendo desde hace un par de meses, con un paso en barrica leve), La Creu Negra y La Vinya del Esquelet.
Mientras tanto Ricard vinificó una única viña de uva blanca (85% garnacha y 15% de chenin) que se embotelló para él, e inició un nuevo proyecto llamado RaR (véase las iniciales de Ricard Rofes) Vins Singulars, en el que solo se vinificaran vinos diferentes, únicos, raros, el siguiente vino será una garnacha tinta que hemos probado en barrica y que promete mucho.
(Preciosa foto de encantadisimo de una botella de RAR)
En fin, que el tiempo nos dirá con que vinos nos sorprende Ricard en el futuro, un buen dulce no estaría mal. Y sobre todo, Ricard, nos debes una barbacoa…
miércoles, 4 de agosto de 2010
Alkimia
En mi opinión y de los que yo conozco, Alkimia es seguramente el mejor restaurante de Barcelona, al menos donde mejor se come, seguro que hay restaurantes mas confortables, mas bonitos, más lujosos pero con mejor cocina… no creo.
Conocimos a Jordi Vila en su anterior etapa, en su primer resturante, Abrevadero, y desde entonces le hemos seguido la pista durante todos estos años.
Nuestra última comida ha sido una de las mejores que hemos hecho en BCN.
La cocina de Jordi bebe de las raíces de la cocina catalana, aunque no renuncia a nada, ni a utilizar productos que en principio no tienen nada que ver con la tradición de la cocina catalana, ni a utilizar las técnicas más avanzadas (aunque esta no es su guerra) y siempre con un gran producto en el plato.
Este fin de semana nos hemos dado un buen homenaje, no cada dia uno cumple treinta y tantos... y como teniamos a los terroristas colocados de colonias, pues, eso... que nos hemos dado un buen festival.
Como hace muy poco que Philippe Regol ha estado y ha puesto un super post en su http://observaciongastronomica.blogspot.com/2010/07/alkimiaverano-2010barcelona.html, me voy a ahorrame el trabajo de contaros los platos que repetimos, que son la mayoria, y os voya contar solo los que más nos gustaron de los que él no probó, ahi van:
rostit con una bechamel de almendras, simplemente
Desde aquí mi admiración y espero que le vayan muy bien en todos estos nuevos proyectos que ha iniciado, te lo mereces Jordi!!!